Postgrado Dolor UNR
Aprende a mejorar la calidad de vida de tus pacientes
Formación 100% online o semipresencial
Certificación avalada por expertos en el área
Flexibilidad horaria para profesionales en ejercicio
Contenido actualizado con técnicas innovadoras
Nuestros cursos
Postgrado en diagnóstico y tratamiento de enfermedades con dolor.
- Inscripción abierta.
- Dirigido a médicos de diversas especialidades.
- Diagnóstico y tratamiento del dolor agudo y crónico.
- Métodos de evaluación y técnicas avanzadas.
- Abordaje interdisciplinario y estrategias terapéuticas.
- Módulos sobre dolor en cáncer, neuropático, postoperatorio, entre otros.
- Técnicas invasivas, acupuntura, nutrición y terapia neural.
- Duración: 2 años (11 módulos primer año, 12 segundo año).
- Clases virtuales y módulos presenciales.
- Certificación de la Facultad de Ciencias Médicas – UNR.
Postgrado en Técnicas Intervencionistas en Dolor 2025.
- Inicio: Mayo 2025.
Dirigido a médicos de diversas especialidades. - Diagnóstico y tratamiento del dolor agudo y crónico con técnicas avanzadas.
- Uso de ecografía y sonoanatomía para bloqueos en distintas regiones.
- Algoritmos basados en evidencia y discusión de casos clínicos.
- Duración: 1 año (8 módulos).
- Módulos prácticos con simuladores, modelos vivos y preparados cadavéricos.
- 2 prácticas presenciales (3 días cada una) + clases virtuales.
- Plataforma con bibliografía y clases grabadas.
- Certificación de la Facultad de Ciencias Médicas – UNR.
Objetivos de la formación
TRATAMIENTO DEL DOLOR
Formar en técnicas avanzadas, tanto farmacológicas como intervencionistas.
Actualizar en los avances y metodologías más recientes en tratamiento del dolor.
Promover un enfoque interdisciplinario en el manejo del dolor mediante el análisis de casos clínicos.
Capacitar en diagnóstico y tratamiento integral del dolor en diversas condiciones clínicas.
Desarrollar habilidades prácticas con simulaciones y tecnologías innovadoras.
Desarrollar habilidades prácticas con simulaciones y tecnologías innovadoras.
Capacitar en diagnóstico y tratamiento integral del dolor en diversas condiciones clínicas.
Promover un enfoque interdisciplinario en el manejo del dolor mediante el análisis de casos clínicos.
Desarrollar habilidades prácticas con simulaciones y tecnologías innovadoras.
Formar en técnicas avanzadas, tanto farmacológicas como intervencionistas.
Por qué nos eligen nuestros alumnos?
Años de Experiencia en el Tratamiento del Dolor
En 2008, hemos formado un equipo interdisciplinario altamente especializado en el tratamiento integral de las patologías con dolor.
Comprometidos con la Formación de Excelencia
Nuestra conducta profesional se basa en la formación constante, la excelencia docente y la mejor preparación ética y académica para nuestros alumnos.
Formación Continua para Nuestros Alumnos
Al finalizar los postgrados, nuestros alumnos ingresan a un grupo exclusivo de formación y actualización, garantizando un aprendizaje que nunca se detiene.

Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son nuestros antecedentes?
Comenzamos en 2003 en la Facultad de Medicina de la Ciudad de La Plata. UNLP en el Post Grado Superior en Dolor, allí formamos parte del equipo docente y coordinador hasta el 2006. En el año 2008 iniciamos en la Universidad Abierta Interamericana UAI, sede Rosario el primer post grado en Diagnostico y Tratamiento de enfermedades con Dolor de la ciudad allí pasaron 4 promociones, aproximadamente 80 profesionales médicos hasta el año 2015. En el año 2017 comenzamos en la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario UNR, fuimos declarados de interés provincial por la Cámara de diputados del Provincia de Santa Fe y por el Honorable Consejo Municipal de Rosario. Actualmente formamos parte de la propuesta académica de postgrado. Somos un equipo docente multidisciplinario, en constante evolución y formación con un abordaje integral del paciente desde el punto de vista médico, nutricional, psicológico y de rehabilitación para pacientes con dolor.
con dolor.
¿A quiénes dirigimos nuestra propuesta académica?
Médicos, con o sin especialidad previa que tengan interés en tratar pacientes con dolor.
¿Qué otorga completar los cursos de dolor?
Diploma expedido por la Escuela de Graduados (Departamento de Posgrado) de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR una de la universidades mas prestigiosas de latinoamerica
¿Qué carga horaria tienen nuestros cursos?
- Curso de diagnostico y tratamiento del dolor 450 horas catedra 45 creditos universitarios.
- Curso de intervencionismo 250 horas catedra. 25 creditos universitarios.
Util como antecedentes para residencias, maestrias y doctorados.
¿Qué recibe el alumno durante el cursado?
Curso 1: Postgrado en Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades con Dolor
Durante el cursado, los alumnos tienen acceso a clases virtuales en vivo a través de Zoom, material bibliográfico actualizado en una plataforma virtual y videos de las clases grabadas para su consulta en cualquier momento. Además, participan en módulos prácticos y presenciales que se realizan cada cuatro meses, con una duración de tres días, donde pueden aplicar los conocimientos adquiridos. La formación incluye un enfoque interdisciplinario con el análisis de casos clínicos y acceso a profesores especializados en el manejo del dolor.
Curso 2: Postgrado en Técnicas Intervencionistas en Dolor
Los alumnos reciben una formación especializada en técnicas intervencionistas a través de clases virtuales en vivo por Zoom, material de estudio en una plataforma virtual y acceso a videos de las clases grabadas. El programa incluye módulos prácticos intensivos con simuladores (phantom), modelos vivos y preparados cadavéricos, además de dos prácticas presenciales de tres días cada una, donde se entrenan en procedimientos guiados por ecografía y otras técnicas avanzadas para el manejo del dolor.
¿Cómo me inscribo?
Ya está disponible la inscripción online, escribinos a:
secretaria@postgradodolor.com
Tienes mas Preguntas?
Envíanos tus dudas y nos pondremos en contacto contigo.